
Una de las cosas más lindas de adentrarse en tierras africanas es entrar en contacto con su gente, con su cultura y con sus tradiciones; y si estamos en Costa de Marfil deberíamos hacer todo lo posible por tratar de asistir a una Danza Zaouli. Ojo, no lo digo solamente yo, la Unesco reconociéndolo como Patrimonio Inmaterial Cultural también me apoya en esto.
¿Qué es la Danza Zaouli y dónde se celebra?
La Danza Zaouli es un baile tradicional que se lleva a cabo en la zona central de Costa de Marfil, en las localidades de Bouaflé y Zuenoula, y busca homenajear a la belleza femenina.

Esta danza es propia del pueblo Gouro, cada uno de sus pueblos tiene un bailarín (siempre es un hombre) y combina varias características únicas que lo convierten en un show muy particular; incluye música, danza, máscaras, indumentaria y demás.

De hecho, hay un enorme grupo de músicos que se encargan de todo lo que respecta al ritmo, y le meten una velocidad a los tambores que le mete mucha presión al bailarín.

También dicen que tiene una importante función «social» ya que en los festivales, cada pueblo compite de buena manera y se festeja o celebra manteniendo este legado cultural. En otras palabras, ayuda a que haya buena onda entre los poblados.

El bailarín es quien marca el ritmo de los tambores, y es él quien tiene que llevar a cabo el baile a toda velocidad y asegurarse de que los pasos no se repitan entre sí, y es a su vez un desafío hacia todos los espectadores.

De hecho, es muy normal que el bailarín rete a alguno de afuera a bailar, un momento muy gracioso y divertido donde se entremezclan locales y viajeros.

El baile se inspira en dos máscaras (blou y djela), en nuestro caso era una roja y una violeta; y dicen que en el momento en el que se pone la máscara ya no depende de sí mismo; sino que de los espíritus.

Otros artículos que te pueden interesar
La iglesia más grande del mundo
La frontera más loca que crucé en mi vida: Liberia – Guinea
La Capital de Liberia – Monrovia Profunda
Freetown – La turbulenta capital de Sierra Leona
Kambadaga Falls – El amazonas de Guinea
Bafatá – La perla colonial de Guinea-Bissau
5 Fenómenos Naturales de América
Senegambia – Que es, donde queda y que hacer
Ngor y Les Almadies – Lo mejor de Dakar
Nouakchott – La capital de Mauritania inmersa en el desierto
Constantine – La ciudad de los Puentes Colgantes
He visto siempre la presencia de otro individuo que se mueve cerca del bailarín, no solo en este caso sino en videos que he visto en otros eventos. No logro entender cual es la función que ese acompañante del bailarín. No hace nada sino que solamente lo rodea.